Me interesa mucho todo lo que es video arte, y a decir verdad hay mucho de lo que se denomina "video art" o "time-based art" que al pertenecer a la categoría de lo último de lo último en arte contemporáneo, le da licencia a los artistas a hacer CUALQUIER COSA (como por ejemplo a Alex Hubbard, a quien vi en exposición en The Kitchen más tarde hoy... bastante raro, para no decir aburrido). Es dificil encontrar obras que realmente te llegan a mover algo, y que dejan de ser "arte moderno" para pasar a ser una experiencia multisensorial que te invita al viaje increíble que te brinda la novedad del video arte, gracias a la incorporación del elemento del tiempo y el sonido en la experiencia del "espectador".
Pero Pipilotti Rist definitiva
Y su obra se dividía en 3 secciones. La primera, que te recibía a la entrada era una especie de "shrine" con ofrendas de flores y agua (para que tomen los visitantes) y en el medio 3 pantallitas LCD que mostraban imágenes medias distorsionadas y retocadas con color, de movimientos de diferentes partes del cuerpo humano... dificiles de reconocer de a ratos, pero en definitiva lograban generar cierta "melodía" visual bastante copada. Pero no voy a intentar explicar más porque debo estar cada vez más lejos de lograr lo que quiso transmitir la Pipi. Dejo una imagen de la entrada para ambientar un poco..
La segunda obra era una instalación en todo un cuarto, a oscuras, con multiples pantallas translúcidas y proyecciones diferentes en cada una, pero todas remitiendo a una misma narración visual, de ovejas pastoreando en un campo con colores verdes saturados que generaban un mood medio fantástico... Y de fondo había una música muy simple instrumental, que daba la sensación de un mundo de ensueño. Todo el armado de las pantallas translucidas era genial porque estaban colgadas formando pasillos, y caminabas por estos pasillos de pantallas y te envolvían las imagenes de las ovejas y del campo verde con fondo de
montañas por los dos lados, y a lo lejos veías las siluetas de otras personas caminando por la exposición, y estaba todo a oscuras, así que la única luz visible era la que reflejaban las ovejas de las pantallas sumado a un juego de luces verdes neon que se iban proyectando por todo el cuarto..Cuando terminabas de recorrer los 4 o 5 pasillos que se formaban entre las pantallas, sentías que habías recorrido un laberinto. Era increíble darse cuenta después que de afuera el cuarto se veía mucho más chico de lo que creerías..
Y la última obra era en un cuarto aparte y era simp
me gusta el nombre! de donde es??
ResponderEliminarEs de Suiza la mina... es una video artista muy copada.. buscala en Google, tiene una pagina con todas sus obras, hace cosas muy copadas!!
ResponderEliminar